Artículo escrito por Sebastian Soto, maestro de coreano en Academia Futaba🌱.
¿Porqué aprender coreano? El coreano es uno de los lenguajes que más popularidad ha ganado en los últimos años. Con el crecimiento del k-pop, los k-dramas y la hallyu-wave cada vez hay más personas que se interesan en aprender este idioma.
Aprender un idioma nuevo con un alfabeto enteramente distinto a lo que conocemos puede verse difícil, sin embargo, ¡el coreano es uno de los idiomas más sencillos de aprender!
A pesar de esto sé por experiencia que el recorrido a veces puede ser frustrante, por lo que te traigo algunos consejos que te ayudarán en el proceso de aprender coreano desde cero
1.- Anímate a aprender Hangul
El Hangul es el sistema de escritura del coreano.

Al principio, al ver múltiples símbolos que no conocemos, puede sentirse como algo imposible de aprender, tanto así que nos desmotive a tan siquiera intentar. ¡La realidad es que el Hangul es uno de los sistemas de escritura más fáciles del mundo! Tanto así que en tan solo unas horas puedes aprender Hangul, escribirlo y leerlo sin problema.
Canales de youtube como “Korean with Miss Vicky” y “Hablo Coreano” tienen videos bastante breves y útiles al momento de comenzar. Con ayuda de estos videos en tan solo unas horas se puede aprender todo el alfabeto y la estructura del hangul.
2.- Nunca es demasiada práctica
Puede sonar bastante obvio pero la realidad es esta: Mientras más practiques, más sencillo será.

A veces cuando pensamos en practicar un idioma nuevo podemos caer en el pequeño error de buscar cosas demasiado complicadas para nuestro nivel. Eso puede llevar a la frustración de no entender, hablar ni escribir rápidamente como un nativo lo haría. Hay que recordar que al momento de iniciar es como cuando un bebé aprende a hablar: Se equivoca, pronuncia mal, hace oraciones muy simples.
Puede llegar a ser tedioso, pero ¡cualquier tipo de práctica es bueno! Desde leer canciones e intentar escribirlas hasta utilizar post-its para saber el nombre de las cosas a nuestro alrededor, incluso simplemente hacer planas de sílabas una y otra vez.
Lo primero que debemos hacer es acostumbrar a nuestro cerebro a usar el hangul, a verlo y saber cómo se escucha, y, aunque sea con cosas simples, si lo hacemos constantemente cada vez encontraremos será más sencillo aprender cosas nuevas y será menos frustrante toparnos con aspectos más complicados del idioma.
3.- 1 objetivo a la vez
¿quieres aprender una canción de tu grupo favorito?, ¿quieres saber cómo se lee el nombre del actor que más te gusta?, ¿quieres entrar a weverse y leer los posts de tu bias?

Cualquiera de estos pequeños objetivos pueden ser muy útiles para fortalecer tu comodidad con el hangul.
Establecer solamente 1 no significa que ignoremos todo lo otro que ya hemos mencionado, pero si de las 2 horas de estudio que nos proponemos al día (por ejemplo) dedicamos 20-30 minutos a solo una cosa que nos hayamos propuesto podremos visualizar de una manera más clara nuestro avance, y eso también nos ayudará a no sentirnos frustrados cuando nos topemos con algo complicado.
En mi caso, al ser fan del k-pop, busqué una de mis canciones favoritas (7th sense de NCT U).
Empecé a leer la letra, intentar decirla en voz alta y copiarla en una libreta. Al principio no entendía ninguna palabra, pero fui poco a poco buscando el significado de cada una, buscando como se unían en las oraciones y fue mejorando mi pronunciación muy rápido (gracias al rap de Mark).
Cuando terminé de practicar con esa canción claro que no podía cantarla al mismo tiempo que ellos y mucho menos sabía qué decía toda la canción, pero me sentí mejor logrando ese pequeño objetivo, me di cuenta que en poco tiempo algo que parecía tan difícil como leer una canción se volvió algo rutinario. Después de esa escogí otra, y otra, y después otra.
4.- Busca compañía
Aprender coreano por tu cuenta es un camino que se puede recorrer solx sin ningún problema, pero no es mentira que recorrerlo con más personas con los mismos intereses que tú siempre hará que todo se vuelva más sencillo.

Compartir con otros estudiantes que tal vez se topen con los mismos obstáculos y dificultades, así como con los que se topan con problemas distintos y pueden ayudarte, o simplemente tener alguien con quién practicar y tener retroalimentación siempre es una de las cosas que más beneficiará el proceso de aprender este idioma.
Desde entrar a una academia como la nuestra hasta llevar clases privadas junto a alguien que conozcas, cualquier forma de sentir compañía en el camino ayudará a sentir que tus frustraciones y dudas no son solo tuyas, y con eso la motivación de seguir aprendiendo.
Bonus.- Entra a una buena escuela
Si bien, es posible estudiar fuera de una de estas opciones, es verdad que estar en una escuela siempre tendrá ventajas que otros lados no.

Desde la estructura de la enseñanza, convivencia con compañeros, así como tener tareas, exámenes y actividades que sirvan para seguir observando tu progreso y saber con más claridad qué puntos son los que se pueden mejorar. El apoyo que se recibe por parte de los maestros y del grupo dentro de una escuela siempre ayuda a la comodidad en el idioma.
¿Cómo escoger dónde estudiar?
Existen muchas formas de encontrar una escuela para empezar a estudiar coreano.
- Su método de enseñanza
- Su disponibilidad para clases virtuales y presenciales
- La locación en la que está
Es importante pensar cuál es nuestra prioridad al momento de encontrar una. Si queremos que esté cerca, si queremos que tenga clases los fines de semana, o simplemente si queremos que sea accesible en cuanto a pagos, todas estas razones son válidas para escoger una escuela, pues al final una de las cosas más importantes es que al estudiar el idioma nos sintamos cómodos estudiándolo.
¡Da tu primer paso para aprender coreano! 🚀 Inscríbete en nuestros cursos desde cero y aprende hangul, gramática, y más de manera fácil y divertida.

Curso de Coreano Regular 🇰🇷
Nuestro principal curso de coreano🇰🇷, dividido en 15 cuatrimestres, desde cero y hasta avanzado.
- Grupos presenciales y online por zoom, de hasta 14 personas
4,350mxn4,000mxn por cuatrimestre